En el marco de la conmemoración de la campaña Únete y los 16 días de activismo contra la violencia de género, Ayuda en Acción se adhirió como miembro de Mesa de Género de la Cooperación Internacional (MEGECI) al movimiento solidario HeForShe. Este evento tuvo lugar en Quito en el Salón Protocolar del Centro Cultural Metropolitano y contó con la presencia de representantes de organismos internacionales y embajadas.
Carlos Hernández, Director País de Ayuda en Acción en Ecuador, afirmó que este tipo de acciones son fundamentales para que la sociedad también se involucre a ponerle fin a la violencia contra las mujeres y las niñas: “La igualdad entre mujeres y hombres para prevenir la violencia contra las mujeres no es solo un asunto de ellas, sino una responsabilidad de toda la sociedad y que, en especial, requiere también del compromiso de los hombres como aliados clave”.
Precisamente, la iniciativa HeForShe fue lanzada por ONU Mujeres en 2015 como una plataforma de promoción, visibilización y vinculación de hombres comprometidos con la igualdad, la eliminación de la violencia machista y todas las formas de discriminación que enfrentan mujeres y niñas.
Nuestro compromiso por los derechos de las mujeres
La adhesión a HeForShe es una de las acciones que Ayuda en Acción implementa en Ecuador a favor de los derechos de las mujeres y su empoderamiento. En el último año Ayuda en Acción ha apoyado a 28 organizaciones de mujeres en sus emprendimientos sostenibles para que más de 400 mujeres sean las protagonistas de sus vidas.

De esta manera, nuestros próximos pasos irán dirigidos a sensibilizar a hombres, jóvenes y niños sobre la importancia de la igualdad de género para cerrar las brechas de pobreza, discriminación y violencia, alentando a los hombres a encontrar y proponer soluciones innovadoras para convertirse en agentes de cambio propositivos.
Asimismo, este compromiso implica considerar los impactos diferenciados del desarrollo en mujeres y hombres para reducir las brechas de desigualdad, impulsando también medidas que promuevan la corresponsabilidad, el reconocimiento, la reducción y la redistribución de las tareas de cuidado.