Ayuda en Acción, en consorcio con GAD Municipal Santa Isabel, GAD Municipal Pucará y la Universidad de Cuenca, presentó el proyecto “Mujeres Campesinas Liderando La Producción Resiliente al Cambio Climática y la Gestión Sostenible de los Recursos Hídricos en las Subcuencas de los Ríos San Francisco y Vivar (Azuay)”, gracias al que mujeres campesinas de la provincia de Azuay (Ecuador) podrán liderar estrategias de producción y adaptación al cambio climático. Se trata de un proyecto financiado por la Unión Europea. La presentación se llevó a cabo virtualmente debido a la situación que atraviesa el país.
El objetivo del proyecto es contribuir a la adaptación al cambio climático en las subcuencas de los ríos San Francisco y Vivar. Para ello, implementaremos mejoras en la gestión y uso de los recursos naturales, así como en la gestión sostenible de las actividades productivas. Gran parte de las acciones serán lideradas por organizaciones de mujeres, pero también participarán organizaciones mixtas de la sociedad civil.
Acciones y enfoques del proyecto
El proyecto tendrá una duración de tres años y beneficiará a la población de 51 comunidades de los cantones de Santa Isabel y Pucará, establecida en más de 8300 personas.
Durante todo este tiempo, habrá tres ejes de trabajo para conseguir el objetivo propuesto. El primero de ellos se basa en la protección y mejora de la eficiencia de la gestión de los recursos hídricos. El objetivo de esta línea es fortalecer el acceso al agua potable y el riego para la producción sostenible, mejorando las condiciones de adaptación al cambio climático. El segundo eje de trabajo coincide con uno de los objetivos generales de Ayuda en Acción: la reducción de la pobreza y el incremento de las oportunidades de medios de vida sostenibles, con énfasis de las mujeres. Por último, el proyecto pretende fomentar el liderazgo de las mujeres en sus comunidades para convertirlas en agentes de cambio.
Empoderamiento femenino y sostenibilidad son los dos enfoques con los que se aborda la ejecución de este proyecto. Gracias a ellos, conseguiremos la participación de las mujeres en diferentes ámbitos de la comunidad y la sostenibilidad de los recursos, sobre todo hídricos, en la provincia de Azuay.
Participantes en la presentación
En el marco del evento de lanzamiento, se contó con la presencia de Pedro Ponce (delegado de la Unión Europea), Soledad Ortega (coordinadora del proyecto), Carlos Hernández (director de Ayuda en Acción en Ecuador), Luis Rodrigo Yánez (alcalde del GAD Municipal de Pucará), María Augusta Hermida (Rectora de la Universidad de Cuenca), y Luciano Ernesto Guerrero (alcalde del GAD Municipal de Santa Isabel). Así mismo, la participación de las mujeres participantes en el proyecto también estuvo asegurada en la presentación de este. Dalila Cabrera, lideresa de la Organización de productores de cuyes estuvo presente en el evento.