En Ayuda en Acción generamos oporTUnidades para las personas que no las tienen a consecuencia de la pobreza, la desigualdad, la exclusión, incluso a causa del lugar donde nacieron, como sucede con las personas que viven en zonas rurales.
Apoyamos a la infancia y juventud para que puedan acceder a la formación que merecen, impulsamos el acceso al empleo y emprendimiento para mejorar su futuro de forma sostenible, porque estamos seguros de que no les faltan las ganas, les faltan las oporTUnidades.
¿Sabías que 250 millones de niñas, niños y jóvenes no pueden estudiar por motivos económicos, guerras o violencia en el mundo?
Mientras lees esto, 73 millones de jóvenes se encuentran en situación de desempleo por la falta de acceso a oportunidades de trabajo. Y 12 millones de niñas en el mundo se ven obligadas a casarse cada año, teniendo que abandonar sus estudios y perder su oportunidad de desarrollar todo su potencial.
En Ecuador, cerca de 3 de cada 10 personas viven en situación de pobreza con menos de 2,96 dólares por día. Sin duda, las zonas rurales son las más afectadas, ya que en las mismas cerca de 5 de cada 10 personas viven en situación de pobreza, y quienes enfrentan pobreza extrema viven con menos de 1,67 dólares por día, muy por debajo de la canasta básica familiar que actualmente tiene un costo de 779, 61 dólares.
Para esas personas estamos creando nuevas oportunidades, a través de intervenciones a largo plazo que les impulsan a desarrollar nuevas habilidades y conocimientos para emprender y trabajar con los recursos naturales que cuentan en sus comunidades, como el cacao, café, lácteos, entre otros, creando así cadenas de producción sostenibles que han incrementado los ingresos de más de 7.000 personas.
“Aprender a producir cacao fino de aroma me cambió la vida, fue mi gran oportunidad para ser un ejemplo para mis hijos” Ramón, emprendedor de Ayuda en Acción en la comunidad de Maldonado en Esmeraldas.
En Ayuda en Acción creamos nuevas oportunidades para que las personas tengan medios para mejorar sus vidas y sean protagonistas de su propio desarrollo, le apostamos a sembrar las semillas del cambio a largo plazo, hacia un mundo donde la pobreza deje ser una herencia familiar.
Sigue nuestra campaña “En su oportunidad estás tú” y vive de cerca las historias que nos inspiran día a día, juntos seremos una voz por más oportunidades.
Síguenos en:
Facebook | Instagram | Twitter | YouTube