Diez productoras y productores de la Unión de Productores de Cacao Arriba Esmeraldas (UOPROCAE) y la Asociación de Productores de Cacao del Norte de Esmeraldas (APROCANE) tuvieron la oportunidad de capacitarse con el equipo de catadores profesionales del Ecuador en la evaluación sensorial del chocolate, así como conocer el perfil sensorial de los diferentes chocolates ecuatorianos y del mundo.

cata cacao

La última sesión del proceso de especialización en cata de cacao se llevó a cabo en las instalaciones de Valenco en Quito, donde las y los productores pudieron conocer de primera mano los fundamentos de la cata y degustar diferentes chocolates con el objetivo de mejorar y perfeccionar los procesos organizativos de la cadena de valor del cacao fino de aroma.

Fortalecemos la cadena de valor del cacao



Con el objetivo de reactivar la economía de familias campesinas esmeraldeñas, este tipo de actividades contribuye a la generación de buenas prácticas en el procesamiento del cacao, aportando al medioambiente y manteniendo a lo largo de la cadena de valor la sostenibilidad del producto.


En este sentido, Viviana, productora de APROCANE, destacó: “Los conocimientos adquiridos con los catadores profesionales de Ecuador han sido maravillosos, y espero replicarlos en mi comunidad para sacar mayor provecho”. Yuleisy, productora de UOPROCAE, comentó que “esta experiencia ha sido muy bonita, para que incluyan a las mujeres en las organizaciones y nos empoderemos más”.

cata cacao

Además de que otro de los objetivos de esta actividad es la creación de una red de catadoras y catadores, las y los participantes con mejores desempeños serán parte del jurado en la competencia nacional Ecuador Chocolate Awards.

Esta capacitación forma parte del proyecto Reactivación económica de familias campesinas esmeraldeñas mediante el fortalecimiento de la cadena de valor de cacao orgánico fino de aroma, que es financiado por Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y ejecutado por Ayuda en Acción y la Corporación Esmeraldeña para la Formación y el Desarrollo Integral (CEFODI).