Máster en Cooperación Internacional de la Universidad Complutense de Madrid, con más de 28 años de experiencia en planificación estratégica y operativa, gestión de proyectos, evaluación de programas y rendición de cuentas, principalmente, en el campo de la infancia y la juventud, trayectoria durante la cual se ha desempeñado, entre otros roles, como Directora País, Jefe Regional de Planificación, Monitoreo y Evaluación, Gerente Regional de Soporte a programas y Calidad Programática en ONGs internacionales. También ha colaborado como consultora de distintas organizaciones del sistema de Naciones Unidas y organizaciones nacionales del sector público y privado. Apasionada por contribuir a la justicia social y dedicada a desarrollar soluciones innovadoras y escalables. En su trayectoria profesional ha aportado al trabajo de desarrollo y humanitario en América Latina y el Caribe desde diferentes posiciones de liderazgo a nivel global, regional, nacional y local. Cuenta con amplia experiencia en liderar equipos multidisciplinarios, y entrega de resultados medibles que impactan positivamente a diferentes grupos vulnerables (niñas, niños, jóvenes, mujeres, población migrante, grupos indígenas, LGBTIQ+) en comunidades de varios países de la región. Se incorpora en Ayuda en Acción como Directora País en enero de 2025.
Publicista con más de 15 años de experiencia en Comunicación Estratégica, Política, Alta Dirección y Gestión Comercial. Experta Marketing, Relaciones Públicas y generación de alianzas estratégicas tanto con empresas del sector público como del sector privado. Amplia trayectoria como consultora, directora de campañas, asesora y directora de captación de fondos. Actualmente, como Directora de Comunicación, Marketing y Base Social de Ayuda en Acción en Ecuador, lidera estrategias multidisciplinarias a nivel nacional.
Ingeniera Comercial y Magister en Planificación Financiera de la ESPE, con experiencia en la cooperación internacional de más de 18 años y experta en planificación financiera, operaciones, control administrativo y compliance, a nivel de países como: Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador. Se incorporó a Ayuda en Acción en 2012 como directora de finanzas.
Ingeniero de Empresas y Máster en Dirección de Empresas la Escuela Politécnica Superior de Chimborazo, Diploma Superior en Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos de Desarrollo de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador - FLACSO. Formador de Formadores por el Instituto Tecnológico Juan de Velasco. Su recorrido profesional se centra en el ciclo del proyecto para ONG nacionales y varias internacionales. Con enfoques de derechos y orientación a efectos e impactos. Ha trabajado en diferentes posiciones que incluyen coordinación, docencia y puestos de seguimiento y componentes de proyecto. Es parte de Ayuda en Acción Ecuador desde el 2016, donde ha impulsado varios ejes de gestión en la Zona Sur del país y la generación de nuevas propuestas de desarrollo. Actualmente lidera la implementación del programa de movilidad humana INTEGRA en todo el territorio nacional. Programa financiado por la Unión Europea, como respuesta a la crisis migratoria venezolana y ejecutado por un consorcio de ONG internacionales conformado por: Ayuda en Acción, CISP y HIAS, el cual se implementa durante tres años en siete provincias de Ecuador: Azuay, Imbabura, Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Guayas y Pichincha, con el objetivo de promover la integración socioeconómica de las personas migrantes y las comunidades de acogida.
Máster en Dirección y Administración de Empresas, Especialista en Transformación Digital y en Dirección y Gestión de Proyectos por la Universidad Internacional de la Rioja. Desde el 2013 ha participado en programas de fortalecimiento integral de organizaciones de la economía social y solidaria, recuperación de medios de vida, gestión del emprendimiento, innovación y vinculación con el mercado, elaboración de metodologías y formación técnica para adultos. En el año 2021 se incorpora a Ayuda en Acción para impulsar los proyectos de desarrollo integral y actividades de sensibilización que se ejecutan en el norte del Ecuador, con el fin de procurar cambios que lleven a la erradicación de la pobreza y la sostenibilidad de sus territorios.
Psicóloga, con Maestría en Intervención Psicosocial y Psicología Comunitaria, Especialización en Gestión Estratégica para Dirección de ONG y en Intervención Sistémica. Cuenta con más de 20 años de experiencia en derechos humanos, desarrollo comunitario, derechos de las mujeres, es especialista en transversalización de enfoques de igualdad de género, interseccionalidad e inclusión social. Ha sido consultora y ha liderado programas de cooperación internacional para OIM, OIT, PNUD, OEA, ABA LALIC, Plan Internacional, CARE, Fundación Esquel, CEPAM y gubernamentales del MIES, Ministerio de la Mujer y Derechos, Consejo Nacional de Participación Ciudadana y Control Social. Tiene experiencia como docente de cuarto nivel en temas de género y política pública.
Licenciada en Administración con mención en Finanzas, estudió una Especialización en Derechos Humanos y Políticas Públicas en Contexto de Crisis y actualmente cursa una Maestría en Derechos Humanos, mención Exigibilidad Estratégica. Trabajó en banca, se incorpora en el año 2000 a Ayuda en Acción, desempeñándose en sus inicios en el área administrativa financiera, posteriormente se integra al equipo de Vínculos Solidarios, siendo designada a partir del 2012 como Responsable Nacional de Vínculos Solidarios. “A través de mi trabajo en Ayuda en Acción, conocí la realidad y carencias de nuestras comunidades pero también comprendí el verdadero sentido de la solidaridad y la importancia del ejercicio pleno de derechos”.