Acceso al agua

En Ecuador, 1 de cada 2 niños carece de agua, saneamiento e higiene en sus hogares, lo que agrava problemas de salud como desnutrición y enfermedades diarreicas. Además, la falta de estos servicios en las escuelas afecta su desarrollo y asistencia.

Desde 1986, Ayuda en Acción ha construido y rehabilitado 120 sistemas de agua potable, beneficiando a 27.000 familias, promoviendo el acceso a este derecho universal clave para los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

¿Cómo lo hacemos?

Promovemos el ejercicio del derecho humano al acceso al agua en los sectores rurales a través del enfoque de "Gestión social del Agua". La participación de las comunidades es imprescindible para la implementación de los sistemas de agua potable

Escuela Nacional de Agua

Es un proceso de formación orientado a dirigentes y usuarios/as de sistemas de agua potable construidos o rehabilitados por Ayuda en Acción, a través de una plataforma e-learning y capacitación presencial.

Módulos para administrar, operar y mantener el agua.

Enfocados en: conservación y protección de fuentes de agua; gestión social y administrativa del agua; operación y mantenimiento técnico de los sistemas de agua potable y de riego; y sensibilización de personas usuarias.

SAPRA (Sistema de Administración de Agua Potable y Riego

Este software permite que las personas realicen una gestión transparente y técnica del agua: registro de usuarios, servicios, inventarios, facturación, multas y consumos de agua.

Impactos en las comunidades

Eficiencia en el manejo de recursos naturales.
Mejora de las condiciones de vida de las familias.
Salud y nutrición de los niños y las niñas.
Protección de las fuentes de agua.
Fortalecimiento de las Juntas Administradoras de Agua Potable y de Riego.

Testimonios

Ayuda en Acción nos ayudó en capacitaciones sobre manejo de los sistemas de agua y realizaron la mejora de los mismos. Ahora las familias pueden disfrutar de agua de mejor calidad.

Edgar Herembás, comunidad La Libertad, Carchi

El día que tuvimos agüita hicimos una fiesta, estábamos muy felices y emocionadas. Desde ese día, ya no nos hemos enfermado, ya no tengo la preocupación de que no va a haber agua o de traer agua lejos del pozo.

Flor Martínez, comunidad Puculcay, Azuay

Para todas las famillias de Malqui tener agua ha sido un sueño, desde 1997 hemos luchado por tener agua potable. Para nosotros esta obra nos cambia la vida, muchas gracias Ayuda en Acción.

Manuel Cisneros, comunidad Malqui, Cotopaxi