En Ecuador, 6 de cada 10 personas que viven en zonas rurales consumen agua contaminada[1], esta situación pone en riesgo la salud, desarrollo y vida de millones personas, frente a esta situación Ayuda en Acción, con una trayectoria de más de 38 años de trabajo en el país, junto a la empresa europea con visión social AUARA, asumieron el reto de dotar de agua potable a las comunidades rurales de Colón Eloy y San Agustín de la provincia de Esmeraldas, a través de la rehabilitación y ampliación de su sistema de agua. El resultado, 2.151 personas —más de la mitad mujeres— hoy tienen acceso diario a agua limpia, segura y digna. En el caso de la comunidad de San Agustín es la primera vez que contarán con agua potable.
Lo que antes era espera, escasez y enfermedades, hoy es salud, tiempo ganado y esperanza. “Antes esperábamos horas por un poco de agua, hoy abrimos la llave y le damos la bienvenida a una vida mejor”, cuenta Joaquín Porozo, habitante de la comunidad de San Agustín.
Este proyecto no solo llevó agua, también reactivó pozos, instaló tanques de almacenamiento, amplió redes, y formó a las Juntas Administradoras de Agua Potable (JAAP) a través de la Escuela Nacional del Agua de Ayuda en Acción, para reforzar la gobernanza comunitaria y la proyección de fuentes hídricas. Fue una intervención integral con enfoque social, ambiental y de equidad de género.
La rehabilitación del sistema incluyó:
- Un pozo profundo con bomba de 10 HP
- Sistema completo de tratamiento (aireación, sedimentación, cloración) 
- Tanques de 300 m³ y 20 m³
- Nueva red de distribución hasta San Agustín
Este logro llenó de alegría a líderes comunitarios, autoridades locales y decenas de familias, que hoy están comprometidas a cuidar de este sistema de agua, proteger las fuentes de agua, y usar con responsabilidad este recurso.
“Hacemos un llamado a seguir sumando esfuerzos por el derecho al agua como una vía para reducir desigualdades, proteger el ambiente y mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales. Agradecemos el apoyo de AUARA, quien ha invertido en este proyecto con la convicción del que el cambio es posible”, menciona Fiorella Mackliff, Directora de Ayuda en Acción en Ecuador.
[1] INEC, CENSO Ecuador (2022)
[embed]https://youtu.be/kGm1zMDmEIE[/embed]