La inversión en los proyectos de Choaló y Pucayacu asegura agua potable para el desarrollo y bienestar de 326 familias rurales. Con Sumar Juntos proyectamos entregar 19 sistemas de agua, beneficiando a más de 10 mil personas de 21 comunidades en 4 provincias del país, durante 20 meses. Las comunidades de Choaló y Pucayacu, en el cantón La Maná, celebran un hito histórico con la entrega de dos Sistemas de Agua Potable (SAP) que aseguran el acceso a agua limpia y segura por primera vez en más de 10 años. En la comunidad de Choaló, compuesta por 26 familias dedica...
Son 1.482 personas que ya cuentan con agua limpia y segura por primera vez. El reto es llevar este recurso vital a 10.000 personas hasta 2025. Cerca de 500 personas del cantón Limón Indanza, de Morona Santiago, se benefician con la entrega de cuatro sistemas de agua potable. Estos proyectos se realizaron gracias a la iniciativa ‘Sumar Juntos’ de Banco Pichincha, la ejecución de Ayuda en Acción y la articulación con la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil, STECSDI, del Gobierno Nacional. La entrega de los cuatro sistemas de agua, totalmente nuevos, se realiz...
Participamos en la feria chocolatera más grande del país junto a los productores que hemos formado a través de nuestra Escuela Nacional de Cacao. En el evento mostramos no sólo empaques hechos con bioplástico a partir de la cáscara del cacao sino también cómo a través de la producción sostenible del mismo podemos ir rompiendo círculos de pobreza en zonas rurales. En el marco de una de las exhibiciones de mayor importancia de su género en Sudamérica, como es el Salón del Chocolate, dimos a conocer las historias de vida detrás del cultivo sostenible del cacao, que es una herramienta para tran...
Con la asistencia de más de 1.000 personas en Guano, firmamos el compromiso interinstitucional de eliminar la desnutrición crónica infantil en San Andrés y Manglaralto, comunidades de Chimborazo y Santa Elena respectivamente. La desnutrición crónica afecta a 2 de cada 10 niños y niñas menores de 2 años en Ecuador, y dos de las provincias con los mayores índices de esta problemática son Chimborazo con el 35.1%, y Santa Elena con el 29.8%[1]. Como respuesta a esta problemática llevamos a cabo en el cantón Guano, provincia de Chimborazo, el lanzamiento del Proyecto “San Andrés y Manglara...
Nuestra campaña “Personas que rompen récords. Récords que rompen personas” busca sensibilizar al mundo frente a las consecuencias del cambio climático, especialmente en zonas vulnerables. Ecuador registró la temperatura más alta de los últimos 30 años, 35,8 grados en la ciudad de Guayaquil el pasado 16 de marzo de 2024, mientras que, para el 17 de abril del mismo año, la central hidroeléctrica de Mazar llegó a 2.106 msnm, la cuota más baja del embalse de los últimos años y dejó de operar, lo cual provocó cortes de luz a nivel nacional. Estos dos hechos que parecen aislados están estrechamen...
A través de más de 52.000 atenciones en 6 ciudades impulsamos el emprendimiento, la integración socioeconómica y la cultura de paz entre la población venezolana y las comunidades que la acogen en Ecua...
Cada 20 de junio, conmemoramos el Día Mundial del Refugiado, una fecha dedicada a honrar la fuerza y el coraje de millones de personas que se ven obligadas a abandonar sus hogares y sus países debido ...
El Convenio busca mejorar las condiciones de vida de las personas migrantes y refugiadas venezolanas, y la población de acogida, en Ecuador, Perú y Colombia a través de un modelo multidimensional de a...
En gestión conjunta con Banco Pichincha, anunciamos el lanzamiento de 'Sumar Juntos', una iniciativa destinada a mejorar las condiciones de vida en las comunidades rurales del Ecuador. Esta propuesta ...
Creamos la EXPOAGUA como una iniciativa educomunicacional para generar conciencia social sobre las inequidades que existen alrededor del acceso al agua potable en Ecuador y como las mismas provocan gr...
3 de cada 10 personas en Ecuador no tienen acceso a agua potable, cifra que casi se duplica en las zonas rurales, donde 5 de cada 10 personas ponen en riesgo su salud por consumir agua contaminada[1]....