Desde Ayuda en Acción agradecemos a la Cámara Oficial Española de Comercio e Industria de Quito (CAMESPA) su contribución solidaria durante la cena anual del socio, que tuvo lugar el jueves 17 de marzo. Como parte del evento, se celebró un sorteo, cuya recaudación fue destinada íntegramente a Ayuda en Acción, que invertirá los fondos para ayudar a las personas damnificadas por las inundaciones en los cantones de La Maná, Pangua, Pujilí y Sigchos, en la provincia de Cotopaxi. Respuesta a la emergencia El 31 de enero y el 7 de marzo las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento de los ríos ...
Según el Monitoreo de flujo de población venezolana en Ecuador, de la OIM (Organización Internacional para las migraciones), siete de cada diez hogares venezolanos que llevan hasta un año en Ecuador, no pueden acceder a la canasta básica. Como consecuencia, optan por comprar alimentos baratos, reducir comidas diarias y el tamaño de las porciones. Frente a esta problemática, hemos puesto en marcha, con financiamiento de la Unión Europea, la campaña “Comer saludable es posible” que promueve una alimentación más balanceada y saludable en las personas venezolanas en contexto de movilidad huma...
El deporte ecuatoriano jamás olvidará los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Fue la edición de mejor cosecha para el Ecuador al alcanzar el puesto 38 en el medallero general con dos medallas de oro, una de plata y siete diplomas olímpicos. En Ayuda en Acción, estamos muy felices y orgullosos de la gran participación de los deportistas ecuatorianos y de cómo se han convertido en un ejemplo de esfuerzo y perseverancia para miles de niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, estos Juegos Olímpicos tienen una relevancia y significado aún más grande para Ayuda en Acción. Más allá de la gran hazaña q...
Con el apoyo de la Unión Europea y en consorcio con Ayuda en Acción Ecuador, CIPS Ecuador, HIAS Ecuador y PNUD Ecuador, se realizó el lanzamiento oficial del Programa INTEGRA en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. El programa cuenta con financiamiento de la Unión Europea y será ejecutado en dos intervenciones. La primera será liderada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la segunda por un consorcio de ONG internacionales del cual formamos parte: Ayuda en Acción, CISP y HIAS. INTEGRA se implementará durante tres años en Azuay, Imbabura, S...
Durante los últimos años, la población migrante en Ecuador ha crecido exponencialmente. Al igual que ocurre en otros países de América Latina y el Caribe, el país ha recibido a millones de personas venezolanas que buscan mejorar sus condiciones de vida. La región alberga a más del 80% de los 5,6 millones de ciudadanos que hasta la fecha han abandonado Venezuela. Este flujo migratorio representa grandes desafíos para los países de tránsito y acogida. Ecuador y Venezuela, unidas por la migración Ecuador es el quinto país de la región que recibe el mayor número de migrantes de Venezuela. Por un...
Ayuda en Acción, en consorcio con GAD Municipal Santa Isabel, GAD Municipal Pucará y la Universidad de Cuenca, presentó el proyecto “Mujeres Campesinas Liderando La Producción Resiliente al Cambio Cli...
Con financiamiento de la Unión Europea, Ayuda en Acción ha culminado con la instalación de lavamanos y señalización en tres mercados de Ibarra y uno de Atuntaqui, en Imbabura. El objetivo de esta acci...